ciudad de urbanidad social
ciudad para la gente
ciudad tics
ciudad clusters
domingo, 18 de mayo de 2008
arquitecto sebastian gray
http://nunoaescalahumana.blogspot.com/2006_02_25_archive.html
agua saneada.
SEBASTIAN GRAYArquitecto y profesor PUC______________________
-¿Qué haría de Santiago una ciudad más querible?-La condición fundamental para que la ciudadanía quiera a su ciudad es identificarse con ella, ser responsable de ella, estar orgullosa de ella: de su paisaje, su belleza arquitectónica, sus magníficos parques y arborización, su historia bien conservada; de lo entretenido de sus veredas, de lo efi ciente de sus servicios e infraestructura. Santiago está a siglos luz de todo ello, y creo que se debe principalmente a que, frente a sus vertiginosas transformaciones, ningún ciudadano siente tener la más mínima influencia en la toma de decisiones que afectan al destino de su ciudad. Siempre otros deciden por él y pasan por encima de él. Por urgencia y economía, la estructura administrativa chilena evita incorporar efectivamente a la ciudadanía en los debates y procesos de diseño de la ciudad, que termina siendo un ente abstracto y ajeno.
-¿Cuáles considera son los proyectos Bicentenario más urgentes para Santiago?-En Santiago hay algunos proyectos de gran envergadura entre los que destacan el parque inundable de La Aguada, el parque del Portal Bicentenario y el Centro Cultural Gabriela Mistral (ex Diego Portales), aunque sospecho que no estarán completados a tiempo para las celebraciones.
agua saneada.
SEBASTIAN GRAYArquitecto y profesor PUC______________________
-¿Qué haría de Santiago una ciudad más querible?-La condición fundamental para que la ciudadanía quiera a su ciudad es identificarse con ella, ser responsable de ella, estar orgullosa de ella: de su paisaje, su belleza arquitectónica, sus magníficos parques y arborización, su historia bien conservada; de lo entretenido de sus veredas, de lo efi ciente de sus servicios e infraestructura. Santiago está a siglos luz de todo ello, y creo que se debe principalmente a que, frente a sus vertiginosas transformaciones, ningún ciudadano siente tener la más mínima influencia en la toma de decisiones que afectan al destino de su ciudad. Siempre otros deciden por él y pasan por encima de él. Por urgencia y economía, la estructura administrativa chilena evita incorporar efectivamente a la ciudadanía en los debates y procesos de diseño de la ciudad, que termina siendo un ente abstracto y ajeno.
-¿Cuáles considera son los proyectos Bicentenario más urgentes para Santiago?-En Santiago hay algunos proyectos de gran envergadura entre los que destacan el parque inundable de La Aguada, el parque del Portal Bicentenario y el Centro Cultural Gabriela Mistral (ex Diego Portales), aunque sospecho que no estarán completados a tiempo para las celebraciones.
viernes, 9 de mayo de 2008
santiago
ciudad
de participacion
y conocimiento
http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.ebj-prof.com/VISITAR/SantChile/nova-santiago1.jpg&imgrefurl=http://www.ebj-prof.com/VISITAR/SantChile.htm&h=332&w=480&sz=87&hl=es&start=7&tbnid=56nwxcCUSLeeTM:&tbnh=89&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dsantiago%2Bde%2Bchile%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG
ciudad
de participacion
y conocimiento
http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.ebj-prof.com/VISITAR/SantChile/nova-santiago1.jpg&imgrefurl=http://www.ebj-prof.com/VISITAR/SantChile.htm&h=332&w=480&sz=87&hl=es&start=7&tbnid=56nwxcCUSLeeTM:&tbnh=89&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dsantiago%2Bde%2Bchile%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG
Nombre
Acuña GraceAnabalon S. MelvinAraya C. HoracioAvendaño S. KarinaCastillo S. YanettChirino C. LuisDechent M. RicardoGonzález P. VianelIrribarren V. HectorJiménez S. GemitaMuñoz M. CarolinaNúñez ClaudiaParra C. ClaudiaPino M. MarcosRamírez F. EnriqueReyes N. JorgeRíos R. JuanRiquelme XimenaSalgado M. JulioSandon O. MauricioSierra JuanSoto G. SandraTapia S. GrimaldaValenzuela H. FlorCereceda Hector
Acuña GraceAnabalon S. MelvinAraya C. HoracioAvendaño S. KarinaCastillo S. YanettChirino C. LuisDechent M. RicardoGonzález P. VianelIrribarren V. HectorJiménez S. GemitaMuñoz M. CarolinaNúñez ClaudiaParra C. ClaudiaPino M. MarcosRamírez F. EnriqueReyes N. JorgeRíos R. JuanRiquelme XimenaSalgado M. JulioSandon O. MauricioSierra JuanSoto G. SandraTapia S. GrimaldaValenzuela H. FlorCereceda Hector
jueves, 8 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)